top of page
Acero Corten

Screendot

Los paneles metálicos Screendot, pueden ser lisos o perforado en aluminio, acero o en acero Cortén.
Permiten revestir fachadas con tanta originalidad que el proyectista puede crear su propio diseño basándose en el juego de libre perforaciones.
También, se utiliza como pantallas de control solar pasivo, pues permite regular la entrada del sol sin perder lasvisuales exteriores.
La materialidad en aluminio pintado tiene una amplia gama de colores aptos para uso exterior que lo hace ideal para el reciclaje de fachadas.

cristalizando

 

Quadrante

Es un revestimiento de fachadas que con su diseño marcadamente lineal aporta una imagen homogénea con los juegos de luz y sombra. Se puede colocar con las crestas y valles en sentido horizontal o vertical. Puede ser liso o perforado, en este caso presta un buen rendimiento como pantalla de control solar. Es de muy fácil colocación gracias a sus aletas terminales de macho y hembra que permiten una sujeción oculta y una unión entre paneles casi imperceptible. Se coloca con tornillos autoperforantes sobre una subestructura tubular, en zonas ventosas se recomienda intercalar una fijación adicional de seguridad.

cristalizando

Quadro

El sistema Quadro permite crear pantallas de control solar pasivo aportando al edificio una lectura lineal homogénea con la misma visual desde el interior o el exterior. Puede ser colocado con sentido horizontal o vertical. Fabricado en el país con tecnología europea. Medida estándar 35/100mm.
Permiten revestir fachadas con tanta originalidad que el proyectista puede crear su propio diseño basándose en el juego de libre perforaciones.

cristalizando

Mesh

Las mallas Skinwall Mesh están tejidas en dos sentidos con hilos metálicos de acero inoxidable o de acero galvanizado. Estos hilos, que pueden ser planos o cilíndricos, conforman la urdimbre en el sentido horizontal y los pasadores en el sentido vertical. La separación entre ambos puede variar de acuerdo a las necesidades de apertura del proyecto. Se suministran en rollos o en paneles; generalmente se colocan tensadas y las fijaciones se diseñan específicamente para cada obra.
Su estructura flexible y dócil permite formar envolventes transparentes que varían con el ritmo y la reflexión de la luz. La incidencia de la luz permite crear distintos efectos: iluminando la malla por detrás se concibe un velo sobre la construcción, iluminándola por delante se convierte en una fachada de luz.
Tienen una larga vida útil y no requieren mantenimiento.

cristalizando

Lama

El sistema Lama está formado por bandas metálicas lisas o perforadas, fijadas a un perfil ranurado, que marca la secuencia de separación entre las mismas.
La fijación mediante remaches impide el movimiento y lo hace apto para uso exterior.
Su diseño lineal acepta aplicaciones en sentido horizontal o vertical. La versión perforada se utiliza como pantalla de control solar.
Su fácil colocación, bajo peso y la variedad de opciones en color para exterior lo hace ideal para el reciclaje de fachadas.

 

cristalizando
bottom of page